
Visto en el Fail Blog, si que rifa!
Ponerle nombre al grupo de rock es algo difícil… tanto que es algo a lo que se le da muchas vueltas incluso en este blog.
Como ya hemos comentado la gran mayoría de los grupos de rock nacen a temprana edad, en la adolescencia o poco después. Son tiempo de “me vale madre todo y soy un chingón” cuando en realidad no se tiene idea de nada… pero de nada en lo absoluto.
“Los calzones de mi tía” puede ser cualquier cosa menos un buen nombre para un grupo de rock… por mas “gracioso” que parezca.
Los buenos nombres no son obra de la casualidad hay que trabajar por ellos… salvo en los contados casos en que un “chispazo” de ingenio y originalidad nos trae de la nada un genial nombre para el grupo de rock.
Así son las cosas y así han sido desde hace décadas.
Hay casos donde “malos nombres de campeonato” pasan a segundo término por lo destacado de la propuesta musical, por la importancia y renombre que gana el grupo… ¿Algún nombre de una banda legendaria que te parezca pésimo?
Hay mucho que hacer.
El nombre para un grupo puede convertirse en una “condena”… supongamos que se logra cierto éxito y se tienen las condiciones para hacer carrera con el grupo, vivir de la música y en pocas palabras ser profesional un de
No me crean solo porque si… ahí esta el caso de Blink182 que “tronaron como ejote” y aunque se ventilaron ciertas diferencias creativas en los medios como la razón de ese rompimiento, también debe haber sido factor el tener 10 años –cuando menos- en activo, ostentando un nombre “sin chiste” y permanecer cantándole a la adolescencia perdida al ritmo de sus acordes de “japi punk de tres acordes” mientras se daban cuenta que le doblaban la edad del promedio de edades de su público, un público de púberes que bien podrían haber sido sus sobrinos je.
Un nombre ideal es aquel que puede evolucionar junto con la evolución musical y artística y en caso de ser necesario “estar vigente” siempre sin fecha de caducidad por ninguna situación.
¿Buscas nombre para tu grupo de rock? Aquí tienes algunas sugerencias:
El pasado fin de semana vi la primera temporada completa de
Ya había visto varios capítulos, cortesía de las repeticiones del Warner Channel, pero fueron más los que no había visto para mi fortuna.
Es una muy buena serie con una trama ingeniosa y variada, con un elenco sólido de “nuevos rostros”, que se fortalece con la participación de Kaley Cuoco a quien ya conocíamos de la serie “8 Simple Rules”.
Humor geek pero para todos… “geek” es el termino “Nerd” de los 80’s actualizado para estos tiempos de Internet y tecnología avanzada.
El último capitulo de la temporada es muy bueno dejando algunos “cabos sueltos” muy efectivos para generar interés por la segunda temporada que espero que ya exista cuando menos en planes je.
Recomendada para quien no le cueste trabajo reírse ya que maneja un humor que para algunos puede parecer “simple” y hasta “ingenuo” o “tonto”… pero es todo lo contrario, en mi opinión, reírse de cualquier cosa no es un defecto es un don.
Videos varios en Youtube, algunos de ellos subtitulados.
Dice Alex Lora que: “El rock and roll es un deporte practícalo!” pero no es así de sencillo… no es solo un deporte, es mucho más.